El mundo del perfume: Tu perfume ideal
Descubre el mundo del perfume: origen, fabricación, clasificación, conservación... y lo más importante ¿cómo elegir el más adecuado para ti?
Escrito el 18 Dec 2017
Comment: 0
Al perfume podemos definirlo como una combinación armónica de diferentes aceites esenciales mezclados entre sí.
Las sustancias olorosas que contienen los perfumes son extraídas de los pétalos de las flores, hojas, ramas, raíces, frutos y semillas de diferentes plantas. Tradicionalmente la industria perfumera ha reservado para los hombres los olores más secos y fuertes, mientras que a nosotras nos han reservado las flores, aunque actualmente existen múltiples combinaciones, tanto de ingredientes naturales como sintéticos y semisintéticos.
Los aceites esenciales obtenidos de la destilación de las plantas obtienen un olor o nota diferente en cada una de las distintas etapas de su evaporación. Existen tres tipos de notas:
• La nota de salida, que nos da la primera impresión del perfume y sólo dura unos minutos.
• La nota media, que determina el carácter del perfume y aparece después de varios minutos de su aplicación.
• La nota base, que es el aroma que permanece en nuestra piel durante horas, son las llamadas fijadoras del perfume.
Dependiendo de la nota media o "nota cuerpo" los perfumes se agrupan en las siguientes familias:
• Florales: basadas en el olor de una flor, son ideales en verano, muy recomendadas para mujeres tímidas, discretas y sentimentales.
• Floridos: basadas en la combinación de distintas flores, resultan más aconsejables para aquellas mujeres románticas pero impulsivas.
• Orientales: basadas en notas florales y resinosas, con notas de base como el almizcle y la civeta. Resultan muy sensuales e intensas, ideal para el atardecer y la noche, se recomiendan en mujeres apasionadas, seductoras y muy femeninas.
• Aldehídicos: combinan sustancias químicas con fragancias naturales. Son creadas para las mujeres alegres, brillantes y dinámicas.
• Cítricos: basados en notas provenientes de cítricos (limón, naranja...), son ideales en verano. Resultan fragancias muy modernas, destinadas a mujeres jóvenes.
• Verdes: se basan en notas de plantas verdes combinadas con notas de base amaderada, obteniendo olores frescos, ideales para las tardes informales de verano. Son recomendables para mujeres naturales, deportistas, espontáneas y extrovertidas.
• Oceánicos: creados exclusivamente con sustancias sintéticas, son ideales para mujeres seguras de sí mismas y amantes de la naturaleza.
Tu perfume ideal
Una vez clasificados los perfumes, ya sólo queda descubrir cuál es el más idóneo para cada una de nosotras. No te dejes llevar nunca por la primera impresión, ni por el perfume que lleve tu amiga, debes saber que la misma fragancia nunca huele en dos personas igual, pues al entrar en contacto con nuestra piel y mezclarse con las sustancias químicas de ésta (aceites, ácidos, transpiración...) producirá un efecto muy diferente de un cuerpo a otro.
Lo mejor que puedes hacer es ir de compras con calma, mejor por la mañana (la pituitaria es más sensible), prueba siempre el perfume en tu propia piel, aplicando unas gotas en la cara interna de tu muñeca y agítala, deja pasar unos minutos para que el alcohol se evapore y el aroma del producto se mezcle con tu piel, comprueba ahora si te agrada el olor. Nunca pruebes más de tres perfumes a la vez, y entre prueba y prueba deja transcurrir al menos un minuto, así tu olfato distinguirá mejor las distintas fragancias.
Cuando vayas a aplicar el perfume sobre tu piel, lo mejor será que lo hagas después de haberte vestido, sobre las zonas más calientes del cuerpo, es decir: sienes, garganta, detrás del cuello, entre los pechos, muñecas, codos, huecos de las rodillas y tobillos, pues en éstas zonas se conservará la fragancia durante más tiempo.
Para acabar, queremos recordarte que un perfume sin estrenar aguanta en perfectas condiciones durante un año, y uno abierto seis meses, siempre y cuando lo cierres bien después de cada aplicación y lo guardes en un lugar fresco y seco, siempre preservado de la luz y el calor.
Las sustancias olorosas que contienen los perfumes son extraídas de los pétalos de las flores, hojas, ramas, raíces, frutos y semillas de diferentes plantas. Tradicionalmente la industria perfumera ha reservado para los hombres los olores más secos y fuertes, mientras que a nosotras nos han reservado las flores, aunque actualmente existen múltiples combinaciones, tanto de ingredientes naturales como sintéticos y semisintéticos.
Los aceites esenciales obtenidos de la destilación de las plantas obtienen un olor o nota diferente en cada una de las distintas etapas de su evaporación. Existen tres tipos de notas:
• La nota de salida, que nos da la primera impresión del perfume y sólo dura unos minutos.
• La nota media, que determina el carácter del perfume y aparece después de varios minutos de su aplicación.
• La nota base, que es el aroma que permanece en nuestra piel durante horas, son las llamadas fijadoras del perfume.
Dependiendo de la nota media o "nota cuerpo" los perfumes se agrupan en las siguientes familias:
• Florales: basadas en el olor de una flor, son ideales en verano, muy recomendadas para mujeres tímidas, discretas y sentimentales.
• Floridos: basadas en la combinación de distintas flores, resultan más aconsejables para aquellas mujeres románticas pero impulsivas.
• Orientales: basadas en notas florales y resinosas, con notas de base como el almizcle y la civeta. Resultan muy sensuales e intensas, ideal para el atardecer y la noche, se recomiendan en mujeres apasionadas, seductoras y muy femeninas.
• Aldehídicos: combinan sustancias químicas con fragancias naturales. Son creadas para las mujeres alegres, brillantes y dinámicas.
• Cítricos: basados en notas provenientes de cítricos (limón, naranja...), son ideales en verano. Resultan fragancias muy modernas, destinadas a mujeres jóvenes.
• Verdes: se basan en notas de plantas verdes combinadas con notas de base amaderada, obteniendo olores frescos, ideales para las tardes informales de verano. Son recomendables para mujeres naturales, deportistas, espontáneas y extrovertidas.
• Oceánicos: creados exclusivamente con sustancias sintéticas, son ideales para mujeres seguras de sí mismas y amantes de la naturaleza.
Tu perfume ideal
Una vez clasificados los perfumes, ya sólo queda descubrir cuál es el más idóneo para cada una de nosotras. No te dejes llevar nunca por la primera impresión, ni por el perfume que lleve tu amiga, debes saber que la misma fragancia nunca huele en dos personas igual, pues al entrar en contacto con nuestra piel y mezclarse con las sustancias químicas de ésta (aceites, ácidos, transpiración...) producirá un efecto muy diferente de un cuerpo a otro.
Lo mejor que puedes hacer es ir de compras con calma, mejor por la mañana (la pituitaria es más sensible), prueba siempre el perfume en tu propia piel, aplicando unas gotas en la cara interna de tu muñeca y agítala, deja pasar unos minutos para que el alcohol se evapore y el aroma del producto se mezcle con tu piel, comprueba ahora si te agrada el olor. Nunca pruebes más de tres perfumes a la vez, y entre prueba y prueba deja transcurrir al menos un minuto, así tu olfato distinguirá mejor las distintas fragancias.
Cuando vayas a aplicar el perfume sobre tu piel, lo mejor será que lo hagas después de haberte vestido, sobre las zonas más calientes del cuerpo, es decir: sienes, garganta, detrás del cuello, entre los pechos, muñecas, codos, huecos de las rodillas y tobillos, pues en éstas zonas se conservará la fragancia durante más tiempo.
Para acabar, queremos recordarte que un perfume sin estrenar aguanta en perfectas condiciones durante un año, y uno abierto seis meses, siempre y cuando lo cierres bien después de cada aplicación y lo guardes en un lugar fresco y seco, siempre preservado de la luz y el calor.