Noticia Anterior
La piel y su cuidado en el verano.
A todos nos gusta el sol, pero la reacción ante sus rayos varía de un individuo a otro. El número de casos de cáncer de piel se ha duplicado en los últimos 20 años, lo cual se debe probablemente al agujero cada vez mayor de la capa de ozono, entre otros posibles factores. Así que debemos de tener cuidado a la hora de tomar el sol.
Escrito el 25 Aug 2019
Comment: 0
La investigación cosmética en el campo de los protectores solares y bronceadores ha experimentado en los últimos años una auténtica revolución, incorporándose de lleno a la cosmética de tratamiento y a la cosmética del color. Ha surgido toda una nueva generación de protectores solares para antes, durante y después de la exposición al sol con fórmulas estudiadas que permiten además de broncear, nutrir e hidratar la piel. A las cremas elaboradas con aceites suavizantes y ceras vegetales protectoras se han unido, ahora, todos los componentes más sofisticados y exclusivos de los cosméticos de tratamiento, que han convertido a los bronceadores en auténticos productos de belleza y en el tratamiento más importante para el verano. La cosmética del color ha creado toda una serie de productos especiales para los días de sol y agua: lápices de labios con filtros solares de alta protección; polvos, delineadores y sombras de ojos, mascarillas de pestañas resistentes al agua, y coloretes especiales para rostros bronceados.
Preparar la piel

Se puede activar la melanina, que es nuestra pantalla protectora natural, para que experimente una fuerte subida al exponer la piel a sol y evite enrojecimientos o quemaduras. Para eso están los pre-bronceadores, que es conveniente empezar a aplicar en lugar de la leche hidratante, quince días antes de comenzar las vacaciones. recomendamos los protectores de Jeanne Gatineau, Juvena, Payot o Clarin's que además dedican parte de los beneficios de sus ventas a niños sin hogar.
Los alimentos ricos en caroteno como la zanahoria y el tomate fabrican vitamina A que facilita la producción de melalina. Los alimentos ricos en vitamina E y B como el pescado y las legumbres, evitan la deshidratación y la descamación de la piel y ayudan a fijar y prolongar el bronceado. Algunos medicamentos, sin embargo, como los antibióticos, las sulfamidas o los anticonceptivos producen foto sensibilización de la piel, lo que provoca manchas, muy difíciles de eliminar. Es conveniente consultar a su médico o evitar tomarlos por lo menos una semana antes de empezar a tomar el sol.
Proteger la piel

Los tres primeros días de exposición al sol son los más importantes. Eel primer día es en el que se producen la mayor parte de las quemaduras que muchas veces duran todo el verano. Hay que tomar el sol en sesiones de cinco minutos, que se extenderán a diez minutos el segundo día. El tercer día la piel entra en crisis. Es el momento en que la melanina estimulada durante los dos días anteriores, consigue alcanzar la epidermis pero aún no la protege. Si ese día no se toma el sol o se utiliza una protección total, se tendrá asegurado el éxito. Recomendamos los de SPF 25 de Clinique, con filtros solares naturales y Dióxido de Titanio, que crea una barrera infranqueable para los rayos nocivos, no lleva aceites. Los SPF 25, de Biotherm, con aminoácidos antidesecantes y antienvejecimiento. Sun Block de Juvenay el Aceite sublime de Arkosol que, gracias a su riqueza en "Medium Chaines" y a vitamina E natural, inicia a la vez que intensifica el bronceado.
A partir de los 25 años, antes incluso si la piel es seca, es necesario usar un producto específico para el rostro, si se quieren evitar la aparición de arrugas prematuras, ya que a esa edad la piel empieza a envejecer y reduce su capacidad de recuperación. Recomendamos la de Juvena, con nanosferas, vitamina E y filtros UVA/UVB . Las de Shiseido y las de Helena Rubinstein.
En zonas más sensibles, (labios, nariz, hombros) es conveniente usar siempre un bronceador de alto incide de protección, el mismo que se ha utilizado los dos primeros días para todo el cuerpo. También es necesario cubrir las cicatrices y las manchas de la piel con una protección especial. Los puntos con más pigmentación de la cara o el cuerpo se oscurecen y agrandan aún más con el sol y las cicatrices adquieren un antiestético tono pardo. Para estas zonas concretas existen sticks de alta protección o protección total. Recomendamos: Sun Block Stick SPF 35 de Shiseido y Stick Salaire IP 8 de Biotherm.
Reparar la piel
Después de tomar el sol resulta indispensable reparar la piel agredida por los rayos nocivos del sol. En la mayoría de los casos se produce una verdadera irritación, que enrojece la piel, llamada "eritema solar". Para que la piel viva sin deterioro, hay que evitar que se ponga roja, hoy se sabe que cuando esto sucede ya existe un gran deterioro. Todos los bálsamos, cremas, leches y geles para después del sol contienen elementos calmantes, anti-inflamatorios, hidratantes, suavizantes y regeneradores del epitelio, con lo que además de reparar e hidratar la piel, evitan o mitigan la sensación de dolor, tirantez y ardor. Poseen además un ligero efecto antibacteriano con el objeto de evitar infecciones por microbios. y sobre todo un efecto protector y fijador del bronceado al evitar la descamación. Todas las firmas de alta cosmética, tienen productos para después del sol. Recomendamos los dos productos de Arkosol, la marca específica de productos de sol de la firma Arkopharma: La espuma para después del sol y la crema reparadora con caléndula, Aloe y Hamamelis, que se presenta en dos versiones, una espacial para quemaduras, también son muy reconformantes los "after sun" de Juvena y de Clarin's y los productos de Vichy.
Todo sobre la protección solar

Durante todo el año nos exponemos al sol sin saber exactamente cómo nos afecta, pero es en el verano cuando más riesgos tenemos. ¿Nos podemos quemar en un día nublado?, ¿qué es la capacidad solar?, ¿cuál es la diferencia entre los rayos UVA y los UVB?, ¿qué parte de la piel es más sensible al sol?. Conocer las respuestas de estas preguntas puede ayudarnos a proteger nuestra piel de los efectos nocivos del sol y a exponernos a las radiaciones de una manera más segura y a continuación MUJERES te las ofrece:
Consejos para un bronceado sin riesgos
Sol en pastillas : Las pastillas ricas en betacaroteno, aceites naturales y antioxidantes, neutralizan los radicales libres y estimulan la protección natural de la piel, activando desde el interior las defensas de la piel, intensifican el bronceado y previenen las quemaduras.
Piel bella todo el año: La piel sufre las condiciones climáticas de las estaciones del año; el frío del invierno, el viento del otoño, la sequedad de la primavera o el calor del verano influyen mucho en nuestra piel, causándole un constante deterioro. Pero se puede tener una piel cuidada e hidratada todo el año, siguiendo unas sencillas pautas.
Polvos bronceadores: Los polvos bronceadores, de terracota o de sol, permiten a todas las mujeres, tanto de pieles claras como oscuras, disfrutar de un efecto bronceado a la medida. Sutilmente dotados de finas partículas de terracota y de nácares los polvos iluminan la piel de forma inmediata, natural y adaptando el tono al color de piel de cada persona, para poder lucir todo el año un aspecto bronceado
Bronceado perfecto sin sol: Aunque el sol es fuente de belleza y de salud, no siempre es aconsejable o posible exponerse a los rayos solares. Esta situación no es impedimento para lucir un bonito moreno gracias a los tratamientos autobronceadores de última generación que llegan a mercado. De cara al buen tiempo y a las próximas vacaciones, conseguir un broceado natural de forma segura para nuestra piel es posible.
Cómo prolongar el bronceado: El truco más efectivo para prolongar el broceado es mantener bien hidratada la piel. Y para revitalizar, nutrir e hidratar la piel no sólo es necesario utilizar un buen producto hidratante ya sea leche, crema, aceite, etc sino que hace falta hidratar al cuerpo desde dentro.
Cápsulas para broncearse: Está a punto de llegar el verano y es el momento perfecto para comenzar a preparar nuestra piel para el bronceado. El enrojecimiento de la piel durante las primeras exposiciones al sol es frecuente, sobre todo si se tiene la piel blanca, o muy blanca,gracias a las cápsulas para broncearse lucirás lucir este verano una piel morena y sana desde le primer día.
Pieles listas para tomar el sol: No todas las pieles toleran igual los efectos de los rayos ultravioletas. La pigmentación que tiene cada una -la cantidad y calidad de melanina que poseemos- es la que determina la capacidad de defensa frente al sol. Antes de tomar el sol es conveniente saber cuál es nuestro tipo de piel para acertar con los índices de protección que se deben utilizar para ponerse morena sin quemarse.
Mantener el bronceado
Después del verano la piel necesita una hidratación especial, ya que se ha visto expuesta al efecto nocivo de los agentes externos como en ninguna otra época del año. Un tratamiento de choque que hidrate, reafirme, nutra ayudará a prolongar el bronceado.
Descubre tu fototipo y consigue un bronceado seguro
Además de los trastornos que ocasionan las quemaduras provocadas por el sol, son las consecuencias de la sobre exposición solar a largo plazo las que nos obligan a tomar el sol con precaución. Si sigues nuestros consejos no sólo estarás previniendo el fotoenvejecimiento y la aparición de cánceres cutáneos, conseguirás además un bronceado muy duradero
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR LA PIEL DURANTE EL VERANO?
Porque con el calor la piel se deshidrata mas rápido y pierde elasticidad.
Porque la sudoración hace de que la piel se vuelva húmeda y a su vez esta sea mas proclive a infecciones
Porque se ha demostrado que la exposición grave al sol predispone a mayor número de cánceres de piel y al envejecimiento prematuro.
Porque la exposición al sol puede agravar algunas enfermedades: lupus eritematosos sistémico, herpes, etc.(ver cuadro Nro.:1); y al ingerir algunos medicamentos: sulfas, fenotiazinas, sulfonilureas, tetraciclinas, tetrinoina, metotrexate, etc. (ver cuadro Nro.:2), favorecer a reacciones alérgicas ó toxicodermias.
¿QUÉ ALTERACIONES DE LA PIEL SE PUEDEN PREVENIR?
Cuando uno cuida su piel correctamente esta previniendo el envejecimiento prematuro
Cuando nos secamos correctamente la piel de los pliegues esta previniendo algún tipo de infección, sobretodo micosis superficiales (hongos)
Cuando evitas las quemaduras solares esta previniendo al cáncer de piel y el envejecimiento prematuro.
Esperamos que con toda esta información puedas mantener tu piel mejor cuidada y más saludable
Preparar la piel

Se puede activar la melanina, que es nuestra pantalla protectora natural, para que experimente una fuerte subida al exponer la piel a sol y evite enrojecimientos o quemaduras. Para eso están los pre-bronceadores, que es conveniente empezar a aplicar en lugar de la leche hidratante, quince días antes de comenzar las vacaciones. recomendamos los protectores de Jeanne Gatineau, Juvena, Payot o Clarin's que además dedican parte de los beneficios de sus ventas a niños sin hogar.
Los alimentos ricos en caroteno como la zanahoria y el tomate fabrican vitamina A que facilita la producción de melalina. Los alimentos ricos en vitamina E y B como el pescado y las legumbres, evitan la deshidratación y la descamación de la piel y ayudan a fijar y prolongar el bronceado. Algunos medicamentos, sin embargo, como los antibióticos, las sulfamidas o los anticonceptivos producen foto sensibilización de la piel, lo que provoca manchas, muy difíciles de eliminar. Es conveniente consultar a su médico o evitar tomarlos por lo menos una semana antes de empezar a tomar el sol.
Proteger la piel

Los tres primeros días de exposición al sol son los más importantes. Eel primer día es en el que se producen la mayor parte de las quemaduras que muchas veces duran todo el verano. Hay que tomar el sol en sesiones de cinco minutos, que se extenderán a diez minutos el segundo día. El tercer día la piel entra en crisis. Es el momento en que la melanina estimulada durante los dos días anteriores, consigue alcanzar la epidermis pero aún no la protege. Si ese día no se toma el sol o se utiliza una protección total, se tendrá asegurado el éxito. Recomendamos los de SPF 25 de Clinique, con filtros solares naturales y Dióxido de Titanio, que crea una barrera infranqueable para los rayos nocivos, no lleva aceites. Los SPF 25, de Biotherm, con aminoácidos antidesecantes y antienvejecimiento. Sun Block de Juvenay el Aceite sublime de Arkosol que, gracias a su riqueza en "Medium Chaines" y a vitamina E natural, inicia a la vez que intensifica el bronceado.
A partir de los 25 años, antes incluso si la piel es seca, es necesario usar un producto específico para el rostro, si se quieren evitar la aparición de arrugas prematuras, ya que a esa edad la piel empieza a envejecer y reduce su capacidad de recuperación. Recomendamos la de Juvena, con nanosferas, vitamina E y filtros UVA/UVB . Las de Shiseido y las de Helena Rubinstein.
En zonas más sensibles, (labios, nariz, hombros) es conveniente usar siempre un bronceador de alto incide de protección, el mismo que se ha utilizado los dos primeros días para todo el cuerpo. También es necesario cubrir las cicatrices y las manchas de la piel con una protección especial. Los puntos con más pigmentación de la cara o el cuerpo se oscurecen y agrandan aún más con el sol y las cicatrices adquieren un antiestético tono pardo. Para estas zonas concretas existen sticks de alta protección o protección total. Recomendamos: Sun Block Stick SPF 35 de Shiseido y Stick Salaire IP 8 de Biotherm.
Reparar la piel
Después de tomar el sol resulta indispensable reparar la piel agredida por los rayos nocivos del sol. En la mayoría de los casos se produce una verdadera irritación, que enrojece la piel, llamada "eritema solar". Para que la piel viva sin deterioro, hay que evitar que se ponga roja, hoy se sabe que cuando esto sucede ya existe un gran deterioro. Todos los bálsamos, cremas, leches y geles para después del sol contienen elementos calmantes, anti-inflamatorios, hidratantes, suavizantes y regeneradores del epitelio, con lo que además de reparar e hidratar la piel, evitan o mitigan la sensación de dolor, tirantez y ardor. Poseen además un ligero efecto antibacteriano con el objeto de evitar infecciones por microbios. y sobre todo un efecto protector y fijador del bronceado al evitar la descamación. Todas las firmas de alta cosmética, tienen productos para después del sol. Recomendamos los dos productos de Arkosol, la marca específica de productos de sol de la firma Arkopharma: La espuma para después del sol y la crema reparadora con caléndula, Aloe y Hamamelis, que se presenta en dos versiones, una espacial para quemaduras, también son muy reconformantes los "after sun" de Juvena y de Clarin's y los productos de Vichy.
Todo sobre la protección solar

Durante todo el año nos exponemos al sol sin saber exactamente cómo nos afecta, pero es en el verano cuando más riesgos tenemos. ¿Nos podemos quemar en un día nublado?, ¿qué es la capacidad solar?, ¿cuál es la diferencia entre los rayos UVA y los UVB?, ¿qué parte de la piel es más sensible al sol?. Conocer las respuestas de estas preguntas puede ayudarnos a proteger nuestra piel de los efectos nocivos del sol y a exponernos a las radiaciones de una manera más segura y a continuación MUJERES te las ofrece:
Consejos para un bronceado sin riesgos
Sol en pastillas : Las pastillas ricas en betacaroteno, aceites naturales y antioxidantes, neutralizan los radicales libres y estimulan la protección natural de la piel, activando desde el interior las defensas de la piel, intensifican el bronceado y previenen las quemaduras.
Piel bella todo el año: La piel sufre las condiciones climáticas de las estaciones del año; el frío del invierno, el viento del otoño, la sequedad de la primavera o el calor del verano influyen mucho en nuestra piel, causándole un constante deterioro. Pero se puede tener una piel cuidada e hidratada todo el año, siguiendo unas sencillas pautas.
Polvos bronceadores: Los polvos bronceadores, de terracota o de sol, permiten a todas las mujeres, tanto de pieles claras como oscuras, disfrutar de un efecto bronceado a la medida. Sutilmente dotados de finas partículas de terracota y de nácares los polvos iluminan la piel de forma inmediata, natural y adaptando el tono al color de piel de cada persona, para poder lucir todo el año un aspecto bronceado
Bronceado perfecto sin sol: Aunque el sol es fuente de belleza y de salud, no siempre es aconsejable o posible exponerse a los rayos solares. Esta situación no es impedimento para lucir un bonito moreno gracias a los tratamientos autobronceadores de última generación que llegan a mercado. De cara al buen tiempo y a las próximas vacaciones, conseguir un broceado natural de forma segura para nuestra piel es posible.
Cómo prolongar el bronceado: El truco más efectivo para prolongar el broceado es mantener bien hidratada la piel. Y para revitalizar, nutrir e hidratar la piel no sólo es necesario utilizar un buen producto hidratante ya sea leche, crema, aceite, etc sino que hace falta hidratar al cuerpo desde dentro.
Cápsulas para broncearse: Está a punto de llegar el verano y es el momento perfecto para comenzar a preparar nuestra piel para el bronceado. El enrojecimiento de la piel durante las primeras exposiciones al sol es frecuente, sobre todo si se tiene la piel blanca, o muy blanca,gracias a las cápsulas para broncearse lucirás lucir este verano una piel morena y sana desde le primer día.
Pieles listas para tomar el sol: No todas las pieles toleran igual los efectos de los rayos ultravioletas. La pigmentación que tiene cada una -la cantidad y calidad de melanina que poseemos- es la que determina la capacidad de defensa frente al sol. Antes de tomar el sol es conveniente saber cuál es nuestro tipo de piel para acertar con los índices de protección que se deben utilizar para ponerse morena sin quemarse.
Mantener el bronceado
Después del verano la piel necesita una hidratación especial, ya que se ha visto expuesta al efecto nocivo de los agentes externos como en ninguna otra época del año. Un tratamiento de choque que hidrate, reafirme, nutra ayudará a prolongar el bronceado.
Descubre tu fototipo y consigue un bronceado seguro
Además de los trastornos que ocasionan las quemaduras provocadas por el sol, son las consecuencias de la sobre exposición solar a largo plazo las que nos obligan a tomar el sol con precaución. Si sigues nuestros consejos no sólo estarás previniendo el fotoenvejecimiento y la aparición de cánceres cutáneos, conseguirás además un bronceado muy duradero
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR LA PIEL DURANTE EL VERANO?
Porque con el calor la piel se deshidrata mas rápido y pierde elasticidad.
Porque la sudoración hace de que la piel se vuelva húmeda y a su vez esta sea mas proclive a infecciones
Porque se ha demostrado que la exposición grave al sol predispone a mayor número de cánceres de piel y al envejecimiento prematuro.
Porque la exposición al sol puede agravar algunas enfermedades: lupus eritematosos sistémico, herpes, etc.(ver cuadro Nro.:1); y al ingerir algunos medicamentos: sulfas, fenotiazinas, sulfonilureas, tetraciclinas, tetrinoina, metotrexate, etc. (ver cuadro Nro.:2), favorecer a reacciones alérgicas ó toxicodermias.
¿QUÉ ALTERACIONES DE LA PIEL SE PUEDEN PREVENIR?
Cuando uno cuida su piel correctamente esta previniendo el envejecimiento prematuro
Cuando nos secamos correctamente la piel de los pliegues esta previniendo algún tipo de infección, sobretodo micosis superficiales (hongos)
Cuando evitas las quemaduras solares esta previniendo al cáncer de piel y el envejecimiento prematuro.
Esperamos que con toda esta información puedas mantener tu piel mejor cuidada y más saludable
Pepa Villanueva
Información y fotos de Agencias
Información y fotos de Agencias