Noticia Anterior
¿Qué bebidas alcohólicas producen las peores resacas?
La próxima vez que le provoque tomarse unos tragos, ponga atención al color de lo que decide beber
Escrito el 10 Nov 2017
Comment: 0
Después de una noche de fiesta y muchas copas, probablemente amanezca con resaca. Mucho se ha dicho sobre cuáles son las mejores curas, ¿pero sabía el color de la bebida alcohólica que consuma determina la magnitud de estos desagradables síntomas?
Según señala la página gengiencia.com si uno se embriaga tomando vino blanco o vodka, al día siguiente la resaca no será tan fuerte a comparación de lo que sería si hubiera bebido whisky , vino tinto, brandy o coñac.
La responsabilidad de esta diferencia está en las sustancias congéneres que se desarrollan junto con el etanol durante la fermentación o en el proceso de envejecimiento de la bebida. Son estos compuestos los que determinan las propiedades organolépticas del licor (sabor, textura, olor y color).
“El proceso de destilación disminuye la concentración de estas sustancias (como en el caso del vodka)”, explica la página web Eureka.
“La cantidad de estos subproductos en la bebida dependerá del origen del alcohol utilizado en su elaboración, el tipo y calidad del proceso de destilación y la concentración de ese alcohol en la bebida. En general, aquellas bebidas elaboradas a partir de alcohol vínico (brandy, oporto, vino de mesa, etc.) son las que presentan un mayor potencial resacoso”, dice el artículo.
Según señala la página gengiencia.com si uno se embriaga tomando vino blanco o vodka, al día siguiente la resaca no será tan fuerte a comparación de lo que sería si hubiera bebido whisky , vino tinto, brandy o coñac.
La responsabilidad de esta diferencia está en las sustancias congéneres que se desarrollan junto con el etanol durante la fermentación o en el proceso de envejecimiento de la bebida. Son estos compuestos los que determinan las propiedades organolépticas del licor (sabor, textura, olor y color).
“El proceso de destilación disminuye la concentración de estas sustancias (como en el caso del vodka)”, explica la página web Eureka.
“La cantidad de estos subproductos en la bebida dependerá del origen del alcohol utilizado en su elaboración, el tipo y calidad del proceso de destilación y la concentración de ese alcohol en la bebida. En general, aquellas bebidas elaboradas a partir de alcohol vínico (brandy, oporto, vino de mesa, etc.) son las que presentan un mayor potencial resacoso”, dice el artículo.
Redacción